03 noviembre 2009

La Importancia de la Comunicación

Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana
Es una actividad inherente a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta en común de mensajes significativos, a través de diversos canales y medios para influir, de alguna manera, en el comportamiento de los demás y en la organización y desarrollo de los sistemas sociales. Se considera a la comunicación como un proceso humano de interacción de lenguajes que se encuentra más allá del traspaso de la información. Es más un hecho sociocultural que un proceso mecánico.
La comunicación, naturalmente, no se ha convertido en una disciplina académica, como la física o la economía; pero si ha alcanzado a ser un campo animado de investigación y teoría. Es una de las más activas encrucijadas en el estudio del comportamiento humano lo cual es comprensible, ya que la comunicación es un proceso, quizás el proceso social fundamental. Sin la comunicación, no existirían los grupos humanos y las sociedades. Difícilmente se puede teorizar o proyectar investigación en un campo cualquiera del comportamiento humano, sin hacer algunas suposiciones acerca de la comunicación humana.

¿Por qué es importante comunicar?Todo directivo ha de adquirir una serie de aptitudes para conseguir que su labor sea más eficiente. Entre ellas hemos de destacar la comunicación, motivación, toma de decisiones y saber delegar.
Pero ¿por qué es tan importante comunicar? Pues muy sencillo, veamos, ¿cual es el trabajo de un directivo?…sentarse en el sillón…no, el trabajo de un directivo es analizar, diagnosticar, planificar y controlar sobre unos resultados u objetivos esperados…hasta aquí de acuerdo no¿?. Vale, pero esto no funciona si el directivo no lo comunica, no lo transmite a su equipo…
Comunicar es entonces otro de los procesos claves de un directivo y es importante porque es la llama que prende la mecha, por eso es tan importante…
Comunicar es hacer partícipe a otro de algo, si este no es partícipe, no sería posible la comunicación.
En la empresa nos encontramos diferentes niveles de decisión: estratégico, táctico y operativo, si queremos que la empresa funcione correctamente tiene que existir una comunicación fluida para el buen funcionamiento de la misma. Entonces la comunicación es el engrase de las empresas, el aceite de nuestro coche…

No hay comentarios.: